• enero 11, 2016
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Incremento de homicidios en Tijuana por pugna entre delincuentes: Grupo de Coordinación de BC

casquillo*Prevención en materia de protección civil por fenómeno de «El Niño», otra prioridad

Antonio Heras
Tijuana.- El incremento de homicidios violentos en Tijuana se registró por «pugnas entre delincuentes», definió el Grupo de Coordinación de Baja California en su primera reunión de trabajo.

Por ello, acordó reforzar los operativos para inhibir delitos de alto impacto como son los homicidios, sobre todo en este municipio.

Para las autoridades municipales y estatales estos asesinatos son por la lucha de la plaza por grupos dedicados al narcomenudeo.

También se establecieron las políticas públicas para reforzar operativos contra la delincuencia y mantener las acciones de prevención del delito y participación ciudadana, además de la importancia del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y de todas las corporaciones policíacas con el propósito de «velar por el bienestar de las familias de la entidad».

A la reunión del Grupo Coordinación de Baja California asistieron el gobernador Francisco Vega, los comandantes de la Segunda Zona Militar, general Gabriel García Rincón y de la Segunda Región Naval, almirante Víctor Francisco Uribe Arévalo, los cinco alcaldes, quienes definieron estrategias de seguridad para combatir a la delincuencia.

Vega ponderó la importancia de la denuncia anónima y de emergencias a través de 066 y 089, para reportar asuntos relacionadas con seguridad, fenómenos climatológicos, emergencias médicas y, en su caso, canalizar denuncias o reportar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de las personas.

Luego de exhortar a los integrantes de las corporaciones a «mantenerse alertas y no bajar la guardia», dijo que en 2015 disminuyo la incidencia delictivas de robos a casa habitación y a comercio, secuestros y engaños telefónicos, a diferencia de los Homicidios.

En el caso de protección civil, el gobernador anunció que se reforzaran los esquemas de prevención ante las consecuencias del fenómeno de “El Niño”, que provocó inundaciones y daños materiales en los municipios de la zona costa, pero sin lesionados ni pérdidas humanas.

El Grupo de Coordinación sostendrá una reunión con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), entre otras dependencias federales para revisar las afectaciones de las lluvias y reforzar la coordinación con la finalidad de atender cualquier contingencia, dentro de la la Mesa Operativa de Seguridad, Comunicación y Asuntos Legales del Sistema Estatal de Protección Civil, para la atención y prevención de daños por el fenómeno de “El Niño”.

 

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *