• febrero 15, 2016
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Llama Colegio de Abogados a gobernador y legisladores intervengan en caso sobre pensión vitalicia de magistrados

Castro Crespo okJorge Heras, Mexicali, 15 de febrero.- El Colegio de Abogados en el Ejercicio Libre del Derecho instó a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo a que intervengan jurídicamente en las modificaciones al reglamento del Poder Judicial en la pensión vitalicia y heredada de los magistrados.

El titular de esta barra de juristas, Juan José Castro Crespo hizo un llamado a los diputados y al gobernador, Francisco Vega de Lamadrid para que en el término de 30 días interpongan una demanda y promueven un controversia constitucional para dar reversa al dictamen que aprobó hace dos semanas el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial

“Nosotros nos oponemos rotundamente a esta decisión ventajosa que tomaron los magistrados porque la Judicatura no tiene facultades para legislar a su favor la pensión de los magistrados”, expresó.

Recordó que el ex magistrado Sergio Peñuelas Romo interpuso un amparo para que se iniciara el procedimiento o mecanismo para el haber del retiro, el cual fue utilizado de base para modificar el reglamento del articulo 15 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

“No debemos sacarle la vuelta a los asuntos, hay que agarrar el toro por los cuernos, por eso el Congreso del Estado debe reglamentar y legislar la ley orgánica del Poder Judicial”, agregó.

Por otra parte Castro Crespo denunció que hay deficiencias en la administración de recursos en el Tribunal Superior de Justicia y en los juzgados del Poder Judicial, principalmente porque la mayor parte de los recursos son para el pago de la nómina.

Declaró que gran parte de los juzgados civiles presentan problemas en las actividades administrativas porque carecen de elementos básicos como hojas de papel y herramientas de oficina.

Asimismo comentó que no existe información las políticas que se llevan a cabo para designar a magistrados y jueces en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en materia civil y penal

“La comunidad jurídica se siente dañada y cansada de que estas situaciones porque demeritan la imagen de un Poder que no debería estar en la boca de todos; por eso apelamos que el presidente del tribunal establezca parámetros y directrices para que se incorpore a trabajar debidamente”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Quema y robo de negocios en BC; Identifican a los 7 militares desaparecidos | LEDLH

Quema y robo de negocios en BC; Identifican a los 7 militares desaparecidos | LEDLH

¡Únete a nosotros este jueves en «La Era de los Heras» con Jorge Heras para mantenerte informado! En esta transmisión en…
Revés en reformas al transporte público y sorpresas con las candidaturas de MORENA | LEDLH

Revés en reformas al transporte público y sorpresas con las candidaturas de MORENA | LEDLH

Este jueves en Lindero Norte con Jorge Heras. *Editorial: Revés de la SCJN a Congreso y Gobierno Bonillista en reformas al…
Los sismos y las 13 fallas geológicas de Mexicali | LEDLH con Jorge Heras y Jesusa Cervantes

Los sismos y las 13 fallas geológicas de Mexicali | LEDLH con Jorge Heras y Jesusa Cervantes

Este lunes, La Era de los Heras de Lindero Norte, presentará un programa cargado de temas relevantes. Hoy nos acompaña la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *