- abril 11, 2016
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Con candidatos varones en su mayoría, arrancan en BC las campañas electorales

Mexicali.-Con el abstencionismo más alto del país y un padrón de 2 millones 500 mil electores, en Baja California inician las campañas políticas de 13 partidos políticos y seis candidatos independientes que buscan obtener las cinco alcaldías, además de 25 curules en el Congreso del Estado.
A pesar de la equidad de género que la ley obliga la participación en un 50 por ciento, la mayoría de las candidaturas en la entidad son para hombres debido a que hay ayuntamientos y distritos impares (5 y 17, respectivamente) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazo el criterio del Instituto Nacional Electoral de fortalecer las acciones afirmativas en favor de la participación de la mujer.
Al menos el PAN y el PRI -en alianza con PT, PV y PANAL- reservaron las candidaturas de varones en los municipios de mayor peso electoral: Tijuana con el 50 por ciento del padrón electoral, Mexicali con el 30 y Ensenada con el 14. Así postularon a mujeres en Tecate y Playas de Rosarito que representan apenas el 3 por ciento del padrón.
De acuerdo a la ley electoral, las campañas de proselitismo en la entidad se desarrollarán del 12 de abril al 1 de junio donde, en promedio, solo acude a sufragar tres de cada diez ciudadanos inscritos en el Listado Nominal.
Por vez primera en una elección local se inscribe la figura del candidato independiente por lo que seis ciudadanos estarán en las boletas electorales de quienes compiten por las presidencias municipales.
En la actualidad, tres ayuntamientos son gobernados por el PRI y dos por el PAN, mientras que el Congreso local ninguno de ellos alcanzan mayoría simple porque participaron en alianzas electorales que se han ido modificando en el trienio.
Protagonistas
En la primera jornada de proselitismo, el dirigente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones iniciará in recorrido en Mexicali donde postuló a un periodista como candidato ciudadano a la alcaldía, los cuatro restantes son militantes priistas y solicitaron licencia temporal como legisladores locales.
Entre los seis candidatos independientes están el ex contralor del GDF y ex consejero electoral Gastón Luken, el único por la alcaldía de Tijuana.
Entre los aspirantes por el Partido de Baja California se encuentra el ex senador Héctor Osuna Jaime por Tijuana y la ex diputada Elvira Luna por Mexicali. Por el PES están el ex secretario de Seguridad de Tijuana y Ciudad Juarez Julian Leyzaola por Tijuana y el exalcalde panista César Mancillas por Ensenada.
Por el PAN se encuentran los exlegisladores Gustavo Sánchez, Juan Manuel Gastelum y Mirna Rincón por Mexicali, Tijuana y Rosarito, mientras que por el PRI los diputados con licencia Laura Torres, René Mendivil, Nereida Fuentes y Marco Antonio Novelo por Rosarito, Tijuana, Tecate y Ensenada.