• junio 21, 2017
  • Un comentario
  • 4 minutos de lectura

Habrá cambios en la reforma para crear el Sistema Anticorrupción: De la Rosa

*Las bases jurídicas del Sistema Anticorrupción no estarán vulnerables para una demanda de inconstitucionalidad, reveló el legislador panista.

Jorge Heras / Lindero Norte
Mexicali.- Aunque se realizó un trabajo intenso en 14 sesiones de la mesa redactora del proyecto de ley que reforma la Constitución local para crear el Sistema Estatal Anticorrupción, se presentarán varias adendas ante el pleno en la sesión extraordinaria a celebrarse esta tarde en el Congreso, reveló el diputado Andrés de la Rosa Anaya.

El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, encargada de la elaboración del dictamen, dijo a Lindero Norte que debido al “proceso legislativo natural” la reforma final tendrá modificaciones, pero que no afectarán el trabajo realizado con las propuestas ciudadanas del sector empresarial, académicos y colegios de abogados.

Adelantó que se presentará una modificación al dictamen votado a favor por mayoría de los diputados que integran la Comisión que preside, para que el nombramiento de los titulares de los órganos de control interno del Tribunal Electoral del Estado y del Instituto Estatal Electoral no los realice el Congreso.

De la Rosa Anaya explicó que esa adenda se hará porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación recientemente resolvió que se debe modificar el la reforma federal que dio paso al Sistema Nacional Anticorrupción, en la designación de los encargados de los órganos internos de control de los Organismos Autónomos.

Los ministros determinaron, comentó, que no estará bajo la designación de los diputados el cargo referido en los organismos electorales porque se pudiera quedar supeditado a las fuerzas políticas, atentaría con la independencia del Tribunal e Instituto electoral y se pudiera desvirtuar las decisiones de ambos organismos.

Señaló que los congresos de los estados están obligados a modificar su legislación para acatar la resolución de la SCJN.

El nombramiento de los titulares de los órganos internos de control de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del Tribunal de los Contencioso y del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública deberán ser por mayoría calificada de los diputados, con el voto de 17 de los 25 legisladores.

Los Comités de Participación y Coordinación quedarán intactos.

El diputado panista dio a conocer que la integración del Comité de Participación Ciudadana será integrado por 15 ciudadanos y el Comité Coordinador por 11 representantes de la autoridad y 11 ciudadanos; ambos comités serán presididos por un ciudadano, quien tendrá voto de calidad en caso de empates.

“El congreso tendrá facultades claras para nombrar al Fiscal General; si quedara este nombramiento en el seno del Poder Ejecutivo, ahí si pudiéramos tener un problema jurídico, pero si la Fiscalía la conceptualizamos como un órgano público autónomo, el congreso tiene toda las atribuciones para nombrar al Fiscal Anticorrupción, tal y como está en la ley federal, pues es la Cámara de senadores quien nombra al Fiscal General de República y al Fiscal Anticorrupción”, puntualizó.

El diputado del PAN enfatizó que la reforma federal no prohíbe que haya mas ciudadanos en los Comités, por ello los Congresos estatales puede integrar a más ciudadanos.

Además, aseveró que los trabajos que se realizaron en la mesa redactora imperó un planteamiento de los ciudadanos que exigían más participación en la toma de decisiones.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=C368ltw9XR0&w=560&h=315%5D

Publicaciones relacionadas

Quema y robo de negocios en BC; Identifican a los 7 militares desaparecidos | LEDLH

Quema y robo de negocios en BC; Identifican a los 7 militares desaparecidos | LEDLH

¡Únete a nosotros este jueves en «La Era de los Heras» con Jorge Heras para mantenerte informado! En esta transmisión en…
Revés en reformas al transporte público y sorpresas con las candidaturas de MORENA | LEDLH

Revés en reformas al transporte público y sorpresas con las candidaturas de MORENA | LEDLH

Este jueves en Lindero Norte con Jorge Heras. *Editorial: Revés de la SCJN a Congreso y Gobierno Bonillista en reformas al…
Los sismos y las 13 fallas geológicas de Mexicali | LEDLH con Jorge Heras y Jesusa Cervantes

Los sismos y las 13 fallas geológicas de Mexicali | LEDLH con Jorge Heras y Jesusa Cervantes

Este lunes, La Era de los Heras de Lindero Norte, presentará un programa cargado de temas relevantes. Hoy nos acompaña la…

1 Comentarios

  • LA INTEGRACIÓN DE LA MESA TÉCNICA REDACTORA DEL DICTAMEN DE LAS REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE BC. PARA EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE BC.
    CON RESPECTO A ORGANISMOS CIUDADANOS FUE EXCLUYENTE, REGIONAL, CARENTE DEL 80 % DE REPRESENTACIÓN CIUDADANA ESTATAL:
    La integración de la Mesa Técnica Redactora que inicio el 5 de Abril 2017, para el dictamen de las reformas a la Constitución Política de BC resulto excluyente, regional y sin representación ciudadana del 80 % del estado de Baja California, por haber sido invitados e integrados ÚNICAMENTE por organismos de la ciudad de MEXICALI, excluyendo en dicha Mesa Técnica Redactora a los organismos ciudadanos y Colegios y Barras de Abogados de los municipios de TIJUANA, de ENSENADA, de TECATE y de ROSARITO, es decir el citado dictamen careció de la representación del 80 % del Estado de Baja California.
    Pese a diversas peticiones a los Diputados para que se incluyera a la mesa técnica redactora a los organismos ciudadanos y a los Colegios y Barras de Abogados de los municipios de TIJUANA, de ENSENADA, de TECATE y de ROSARITO, entre estos, por escrito presentado el 18 de Abril 2017 a todos los diputados, y de la que NUNCA HUBO RESPUESTA.
    Lamentablemente esta excluyente y antidemocratica situación contó con la complicidad de los grupos de Mexicali (excepto la Célula 686) que monopolizaron y prácticamente secuestraron dicha mesa técnica provocando que dicho dictamen resultara sin la representación ciudadana del 80 % del Estado de Baja California.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *