• febrero 28, 2019
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

Inician proceso disciplinario contra jueza de BC por despojo de casas con crédito Infonavit

Inician proceso disciplinario contra jueza de BC por despojo de casas con crédito Infonavit

Jorge Heras / Lindero Norte
Mexicali.- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Baja California inició un proceso administrativo disciplinario contra la Juez del Juzgado Quinto Civil, María del Rosario Plascencia Ibarra, por su presunta participación en el despojo irregular e ilegal de al menos 6 mil viviendas de la entidad.

En la sesión ordinaria del Consejo de la Judicatura del pasado jueves 27 de febrero se determinó iniciar una «Queja de Oficio» contra la jueza, luego de recibir una serie de denuncias por el procedimiento de adjudicación de miles de casas en Tijuana, Mexicali y Ensenada a favor de Infonavit que analizó previamente la Comisión de Vigilancia y Disciplina de este órgano judicial.

El Consejo de la Judicatura también revisó un informe signado por la jueza el 13 de febrero, quien detalló los casos por los que fue denunciada; De a cuerdo a información oficial, la propia María del Rosario Plascencia compareció el miércoles 20 de febrero ante los magistrados.

Aunque la titular del Juzgado Quinto Civil no ha sido suspendida, probablemenre hasta que concluya la investigación interna, fuentes extraoficiales del Poder Judicial dijeron a Lindero Norte que desde el martes no se presenta a trabajar.

Los integrantes del Consejo de la Judicatura también acordaron citar ante la Comisión de Vigilancia y Disciplina a aquellos secretarios de acuerdo y actuarios que intervinieron en el expediente 608/2014.

Tres expedientes se investigan desde 2014

Desde el 2014 fueron denunciadas las sentencias de la jueza María del Rosario Plascencia Ibarra, principalmente por un expediente en el que se encuentran 5 mil 200 casas, las cuales fueron tomadas por la Notaría 2 de Texcoco, Estado de México y encontraron

Las miles de familias que denunciaron actos de corrupción por parte de autoridades judiciales, Infonavit e inmobiliarias manifestaron que hay una triangulación muy evidente en cada uno de los casos, en los que están involucrados funcionarios del Poder Judicial de Baja California, Notarios Públicos de dos entidades del país y desarrolladoras inmobiliarias así como despachos contables.

Casi todas las casas involucradas fueron despojadas a familias con crédito INFONAVIT, en su mayoría son casas de interés social.

La presunta participación de la Jueza del Juzgado Quinto Civil en estos casos es de omitir notificar a las familias que están bajo procddl de adjudicación, pars después emitir una sentencia en favor de inmobiliarias a precios raquíticos.

Se sabe de 2 expedientes: uno con 5 mil 200 viviendas y otro con 800 casas; pero se ha informado a las aitpridades judiciales de otro expediente.

Aprueban Comisión Investigadora en el Congreso del Estado

Por mayoría, la Camara de diputados aprobó el dictamen de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) sobre la creación de una Comisión Especial Investigadora de los miles de casos de despojo ilegal de casas de crédito Infonavit.

Este órgano parlamentario tendrá como objetivo investigar y llamar a comparecer a los funcionarios públicos involucrados en lo que se presume es un acto se corrupción en la adjudicación de más de 6 mil viviendas.

La Comisión será presidida por el diputado Benjamín Gómez Macías, y estará integrada por los legisladores Alfa Peñaloza Valdez, Sergio Tolento Hernández, Victoria Bentley Duarte, Job Montoya Gaxiola, Claudia Agatón Muñiz, Héctor Mares Cossio y Marco Corona Bolaños Cacho.

El diputado del partido Transformemos, Luis Moreno Hernández propuso la creación de esta Comisión Especial que será temporal.

Entrevistado en el programa La Era de los Heras, el legislador tijuanence dijo que las denuncias van en aumento en Tijuana, Mexicali y Ensenads porque las ilegalidades denunciadas datan del 2014, por lo que cada año se pudieron dar mas casos.

«Sin duda se destapó una cloaca de irregularidades e ilegalidades en el Poder Judicial por el despojo de viviendas», aseveró.

Comentó que se trata de personas que han perdido su patrimonio sin un sustento legal; además que el asunto se agrava porque tambien ha afectado a familias enteras en su estado emocional con afectaciones en sus salud y en lo financiero, directamente.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *