- diciembre 6, 2021
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Proponen la creacion del octavo municipio en BC en la Zona Este de Tijuana

.Antonio Heras/ Lindero Norte
Mexicali.- La intención de crear el octavo municipio en Baja California se formalizó este lunes en el Congreso local, luego que en Oficilia de Partes se recibió la inciativa para municipalizar la Zona Este del municipio de Tijuana, que incluiria la delegacion La Presa Este y la subdelegación Los Pinos.
El propósito es que en las elecciones del 2023-2024, sus residentes tengan la posibilidad de votar por lo que serian los Primeros Ayuntamientos de San Quintin, San Felipe y Zona Este.
La nueva demarcación tendría un tercio de la población de Tijuana, de acuerdo a fuentes consultadas sobre la iniciativa que presentó la diputada por Morena, Araceli Geraldo.
Los impactos que tuvieron los municipios de San Quintin y San Felipe son más en territorio por la densidad de población de estos lugares que eran delegaciones municipales de Ensenada y Mexicali, a diferencia de la nueva propuesta que traería un reordenamiento de los residentes en la entidad, ya que en Tijuana habita uno de cada dos bajacalifornianos y la Delegación de la Presa Este tiene 436 mil 554 hectáreas con una población de 269 mil 587 habitantes y un listado nominal de poco más de 200 mil votantes.
De los 3 millones 769 mil habitantes en Baja California, que la ubica en el lugar 11 de México, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística estima que en Tijuana hay 1 millón 922 mil 523 personas. El listado nominal de Tijuana es de 1 millón 500 mil electores.
La legisladora Geraldo sostiene que debido a su lejanía, condiciones económicas, población y territorio no han podido ser atendidos los ciudadanos en cuanto al acceso a los servicios públicos a lo largo del tiempo por las autroidades de Tijuana.
En campaña, aseguró la diputada morenista, los residentes han expresado su deseo de tener una municipio que atienda los servicios públicos de suministro de agua potable y alcantarillado, energía eléctrica, recolección de basura, seguridad y regularización de tenencia de la tierra.
Las ciudades de mayor población requiere de una verdadera transformación, la poca atención que se les da a las regiones mas alejadas del casco de la ciudad obliga a tomar nuevos retos y rumbos. Además que es impostergable acercar los servicios públicos y elevar la calidad de vida de los habitantes, ya que en este caso para acudir al palacio municipal se requiere usar mas de un transporte e invertir dos horas de camino
En la inivciativa se se;ala que es necesario dividir el terriotrio pues es insuficiente la atencion al ciudadano para proporcionarle los servicios y regular el crecimiento ordenado.
El articulo 27 de la Ley de Regimen Municipal para el Estado de Baja California senala que la creacion o supresion de un municipio debe ser a solicitud expresa de los ciudadanos, diputados, gobernador o ayuntamientos.
La SCJN en su tesis PJ 107/2004 determino que el municipio constituye la base de la division territorial y organización politica y administrativa de los estados, por lo que la creacion puede realizarse con la votacion a favor de las dos terceras partes del Congreso local, ademas que permite a los municipios afectados, en este caso Tijuana, presentar pruebas y alegatos con respecto a la autonomia municipal.
Foto: OEM