• julio 7, 2022
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Proyecta CILA nueva reducción de agua para BC; Alista Gobierno de BC redistribución en usuarios

Proyecta CILA nueva reducción de agua para BC; Alista Gobierno de BC redistribución en usuarios

Jorge Heras / Lindero Norte

Ante la posible reducción de 126 millones de metros cúbicos del agua que llega a Baja California en su cauce natural de la cuenca del Río Colorado, que prevé la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) se realice en 2023, el Gobierno de Baja California prepara una redistribución del líquido en los usuarios de esta entidad fronteriza.

Esta semana, la CILA emitió un boletín de prensa en el que anunció que a la fecha el almacenamiento conjunto de las presas Glen Canyon y Hoover se ubica al 27.39% de su capacidad, lo cual representa el almacenamiento mínimo histórico de que se tenga registro.

Por ello, especialistas de esta Comisión binacional realizó un estudio en el que se pronostica que al 1 de enero de 2023, «la elevación en el Lago Mead se encuentre en 1045.95 pies, lo cual, de continuar con esta tendencia, implicaría ahorros y reducciones para México durante 2023 por 126 Mm3 , de conformidad con lo estipulado en el Acta 323 de la CILA».

Una de las preocupaciones principales de la CILA es que tras revisar las potenciales implicaciones de operar el sistema bajo estas condiciones de bajo almacenamiento, «dado que el mismo nunca se había operado en una situación de esta naturaleza», genera incertidumbre sobre la factibilidad real de poder efectuar entregas de agua a todos los usuarios.

Aunque, es hasta el mes de agosto que se determinará el volumen de ahorros y reducciones que se aplicarán a los usuarios de la Cuenca, la Secretaría del Agua del Gobierno de Baja California (SEPROA) anunció que sostuvo reunión con algunos usuarios agrícolas e industriales en la entidad para trabajar con la redistribución del agua.

“Hablan también que se va a tener que hacer una reasignación entre los usuarios, es un asunto que nos toca a nosotros, de nuestra parte, con los usuarios agrícolas y los usuarios de las ciudades”, indicó, Armando Samaniego, titular de la dependencia.

Manifestó que lanzará una campaña de concientización del consumo de agua para “cuidar el 10% del agua que consumimos, no es algo imposible ni complicado”.

En 2021 ya hubo una reducción de 99 millones de metros cúbicos. Esta nuevo corte de 126 Mm3 representa el 7% del total que se recibe anualmente.

Publicaciones relacionadas

Pondera NADBank «bono verde» para aguas limpias en BC

Pondera NADBank «bono verde» para aguas limpias en BC

LINDERO NorteMexicali Para el Banco de Desarrollo de América del Norte, el financiamiento destinado a construir infraestructura hídrica es una herramienta…
Incrementar pena por «cobro de piso» en BC

Incrementar pena por «cobro de piso» en BC

LINDERO Norte Mexicali Una reforma para agravar la penalidad por «cobro de piso» fue propuesta por la diputada Alejandrina Corral a…
Fentanilo es la droga que más se detectó en cadáveres de Mexicali

Fentanilo es la droga que más se detectó en cadáveres de Mexicali

Jorge Heras / Lindero Norte En el primer trimestre del 2023, la droga más utilizada por personas que murieron por diversas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *