• julio 13, 2022
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Bonilla pagó a maestros fallecidos, al igual que Kiko Vega; ASF detectó movimientos millonarios

Bonilla pagó a maestros fallecidos, al igual que Kiko Vega; ASF detectó movimientos millonarios

*Persiste daño por más de 2 millones de pesos y tras la fiscalización regresaron 1 millón 850 mil pesos

Antonio Heras/ Lindero Norte
Mexicali

Durante dos años, en 2019 Y 2020, el gobierno de Baja California realizó pagos de nómina a maestros difuntos, de acuerdo a los informes de resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La fiscalización señala que estos pagos irregulares se hicieron en la Secretaría de Educación durante el último año de gobierno de Francisco Vega de Lamadrid y el primero de Jaime Bonilla Valdez

Los recursos provinieron del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), aportaciones federales vía convenio anual para maestros frente a grupo, educación básica y de formación de maestros.

Los pagos a difuntos fueron recurrentes en estos ejercicios presupuestales y superaron los 5 millones de pesos.

Hasta julio de 2022, el gobierno bajacaliforniano tiene 2 millones 179 mil 700 pesos por aclarar de 2019, justificó 1 millón 293 mil 546 pesos y reintegró 1 millón 848 mil 310 pesos.

La ASF Hizo la confronta de las nóminas estatales del FONE de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las bases de datos de defunciones de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Gobernación.

Así detectó 427 pagos improcedentes por 2 millones 179 mil 700 pesos a 43 trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2019 o ejercicios anteriores. Por ello, el máximo órgano de fiscalización del país advirtió sobre un daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal, según el Pliego de Observaciones 2019-A-02000-19-0485-06-006.

También comprobó que se realizaron 441 pagos por 3 millones 142 mil pesos a 57 trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2020.

En este caso, tras la intervención de la ASF, el gobierno estatal proporcionó la documentación comprobatoria por 1 millón 293 mil 546 pesos y reintegró 1 millón 848 mil 310 pesos a la TESOFE.

Publicaciones relacionadas

Pondera NADBank «bono verde» para aguas limpias en BC

Pondera NADBank «bono verde» para aguas limpias en BC

LINDERO NorteMexicali Para el Banco de Desarrollo de América del Norte, el financiamiento destinado a construir infraestructura hídrica es una herramienta…
Incrementar pena por «cobro de piso» en BC

Incrementar pena por «cobro de piso» en BC

LINDERO Norte Mexicali Una reforma para agravar la penalidad por «cobro de piso» fue propuesta por la diputada Alejandrina Corral a…
Fentanilo es la droga que más se detectó en cadáveres de Mexicali

Fentanilo es la droga que más se detectó en cadáveres de Mexicali

Jorge Heras / Lindero Norte En el primer trimestre del 2023, la droga más utilizada por personas que murieron por diversas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *