- junio 6, 2023
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Jueces liberan a Oscar Parra acusado de homicidio de militar y delincuencia organizada

Antonio Heras / Lindero Norte
Mexicali
Un hombre acusado de asesinar a un militar en el puerto de San Felipe y dirigir además al Cartel del Mar de Cortés fue liberado por un juez local de Mexicali, Baja California, que sobreseyó el caso y un juzgador federal en Hermosillo, Sonora, que fijó una fianza de garantía, respectivamente.
El sobreseimiento es una resolución judicial donde se suspende un proceso penal por la ausencia de causas que justifiquen la acción penal, mientras que con la fianza de garantía sigue su proceso en libertad.
Se trata de Óscar Parra Aispuro, El Parra, un hombre señalado de asesinar al militar Esaú Saldaña, adscrito al puerto de San Felipe, ubicado a 100 kilómetros de Mexicali y la frontera con Estados Unidos, durante la noche del 31 de diciembre de 2017.
Saldaña era un oficial que la noche del 31 de diciembre se encontraba en las inmediaciones del puesto militar de San Felipe donde se hizo de palabras con un hombre que le disparó para asesinarlo.
A El Parra también se le señaló de dirigir la organización criminal dedicada a traficar con el buche de totoaba, una especie endémica del noroeste de México, hacia el mercado asiático, vía Los Ángeles, Estados Unidos.
El delito de homicidio agravado, contenido en el Número Único de Caso 02-2027-55005, fue sobreseído ante un Juzgado de Control del Poder Judicial de Baja California.
En tanto, el 29 de mayo de 2023, un juez del Poder Judicial de la Federación le otorgó la libertad, mediante el pago de una fianza, por el delito de delincuencia organizada.
El 31 de mayo, Parra Aispuro quedó en libertad en el penal de El Hongo, municipio de Tecate, a 200 kilómetros de su residencia en el puerto de San Felipe.
Antes, el 13 de septiembre de 2018, Parra Aispuro fue detenido en San Felipe por agentes de la Policía Estatal Preventiva y trasladado a penal de Almoloya de Juárez acusado de delincuencia organizada y portación de arma de fuego y droga.
Días después el Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México ordenó su libertad por deficiencias en el debido proceso al comprobar que su arresto fue en su casa donde los agentes estatales entraron sin orden de cateo y no como asentaron en el Informe Policial Homologado que lo capturaron en la carretera Mexicali a San Felipe, a la altura del complejo turístico Dorado Ranch.
Además, los policías presentaron un vehículo con armas y metanfetaminas, así como a Carlos Eduardo y Edgar Alejandro, señalados de ser sus escoltas en actividades del crimen organizado.