• mayo 22, 2024
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

UABC ofrecerá su primer programa de licenciatura en línea

UABC ofrecerá su primer programa de licenciatura en línea

Lindero Norte

Mexicali, Baja California, miércoles 22 de mayo de 2024.- En sesión virtual, el pleno del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) aprobó la creación del programa educativo de licenciatura en Gestión e Innovación Organizacional (LGIO), la primera en la universidad en modalidad no escolarizada. Su plan de estudios será cuatrimestral y está diseñado con una duración de tres años. La Facultad de Ciencias Administrativas, Campus Mexicali, será la unidad académica que lo ofrezca.

Esta licenciatura surge como una solución estratégica ante las crecientes demandas del mercado laboral actual. Además de ofrecer conocimientos especializados, se enfoca en desarrollar habilidades clave que las empresas valoran hoy en día, tales como la gestión efectiva, la capacidad de innovar, la adaptabilidad y la resolución de problemas. Esta carrera actúa como un puente entre la teoría y la práctica, proporcionando a las y los estudiantes las herramientas necesarias para liderar con confianza en un entorno empresarial dinámico y competitivo.

El programa educativo en línea integra tres áreas de especialización de las organizaciones: finanzas, administración y tecnología, por lo que el abanico de posibilidades laborales para las egresadas y los egresados se considera amplio, diverso y competitivo, puesto que pueden ser contratados por empleadores y empleadoras tanto del sector público como privado que ofrecen diferentes servicios.

La creación de la LGIO, no escolarizada, representa un proyecto innovador que viene a sumar esfuerzos para la promoción de la prioridad institucional de Aprendizaje Integral, Flexible y a lo Largo de la Vida, la cual establece como una de sus estrategias el impulso de la excelencia de los programas educativos mediante esquemas innovadores y flexibles que brinden una experiencia estudiantil de calidad y sean congruentes con las necesidades del contexto económico y social a nivel local y global.

Modificación de programas educativos

Asimismo, las y los integrantes del Consejo Universitario aprobaron la modificación de los programas educativos: de Médico a Licenciatura en Medicina; de Químico Farmacobiólogo a Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica; de Licenciado en Música a Licenciatura en Música; y de Licenciatura en Artes Plásticas a Licenciatura en Artes Visuales.

También se aprobaron las propuestas de modificación de los programas educativos de posgrado: Maestría y Doctorado en Ciencias Económicas, Maestría y Doctorado en Estudios del Desarrollo Global.

Asignación de nombre al Centro Comunitario del Campus Mexicali

Finalmente, las consejeras y los consejeros aprobaron la propuesta para asignar el nombre de “Dr. Víctor Manuel Alcántar Enríquez” al Centro Comunitario del Campus Mexicali.

Publicaciones relacionadas

Investigan omisión en muerte de jornalero en Mexicali

Investigan omisión en muerte de jornalero en Mexicali

*Sufrió golpe de calor en rancho y lo llevaron a su casa donde murió Antonio Heras / Lindero Norte Mexicali La…
Ejecutan a hombre en centro nocturno de Tijuana; hay dos heridos

Ejecutan a hombre en centro nocturno de Tijuana; hay dos heridos

*Otra balacera en La Cueva del Peludo Un muerto y dos heridos dejó un ataque armado en un centro nocturno de…
Renuncia Gallego a la ASEBC por motivos profesionales

Renuncia Gallego a la ASEBC por motivos profesionales

*Lo suplirá el subauditor de Fiscalización, Arnulfo Zárate, integrante del equipo de Gallego Cortez Antonio Heras Mexicali Por motivos profesionales, Luis…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *