- marzo 19, 2012
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Identidad a indígenas oaxaqueños en BC
Antonio Heras
Mexicali
La Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante firmaron un convenio para dotar de actas de nacimiento a los indigenas oaxaqueños residentes en esta entidad fronteriza.
Pedro tiene 30 años de edad y dos hijos que carecen de servicios de salud porque no tienen actas de nacimiento y no ha hallado la forma de obtener los beneficios y derechos como jornaleros agricola. Para el y su familia atras quedo Oaxaca y su vida ahora gira en torno a Baja California.
El convenio “Identidad 2012” busca otorgar instrumentos de seguridad juridica a familias de mixtecos y zapotecos que viven en la zona sur del municipio de Ensenada, sobre todo en el poblado de San Quintin.
En otras palabras se busca hacer una realidad el derecho a la identidad, advirtio el procurador de Derechos Humanos de Baja California Heriberto García García, quien subrayó que tan sólo en Ensenada hay entre 30 mil y 40 mil indígenas de 42 etnias, “lo que significa que nuestro Estado alberga gran parte de los 75 grupos étnicos que existen en el país”, de manera particular las comunidades indígenas oaxaquenas establecidas en la entidad.
Este programa lo coordina la PDH y participan el Congreso del Estado, el gobierno de Baja California y los ayuntamientos de Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada.
“La PDH tiene que identificar a indígenas oaxaqueños sin acta de nacimiento; posteriormente, canalizamos las peticiones al Instituto para que le dé trámite oficial a estos documentos en las distintas comunidades de Oaxaca” expresó al tiempo de señalar que, a su vez, este organismo servirá de sede para trámites sobre actas de nacimiento.
“Reconocemos la labor y esfuerzo del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante luego que en 2011 registró alrededor de mil 600 solicitudes de certificados de nacimiento en el área de San Quintín” dijo.
Indicó que además de la necesidad de actas de nacimiento, hay otros temas relacionados como es la corrección de datos registrales, por lo que “la PDH está diseñando una estrategia que ayudará a que en Baja California el derecho a la identidad sea una realidad para todos”, concluyo Garcia.