
TIJUANA. – Con éxito resultó el trasplante cruzado de riñón practicado a dos mujeres ensenadenes por un grupo de descatados médicos bajacalifornianos, en el Instituto Nefrologico de Tijuana (INT).
Volví a nacer, estoy muy agradecida con Dios y con mis médicos», expresó
Claudia Hernández Jiménez, paciente receptora, de 37 años de edad y quien durante cinco años estuvo en lista de espera de un riñón. Durante todo ese tiempo, Hernández Jiménez recibió hemodialisis y su estado de salud se iba deteriodando conforme transcurrían los meses.
Catalina Corona Cárdenas, la segunda paciente receptora, de 49 años de edad, también estuvo cuatro años en espera del órgano que le salvara la vida.
Fue hasta hace unas semanas cuando encontraron a sus respectivos donadores y se sometieron a todo el protocolo médico, explicaron ambas en el INT a unos cuantos minutos de ser dadas de alta.
Sin embargo, días antes de las operaciones que estaban programadas los donadores resultaron incompatibles, aunque el grupo de médicos y trasplantologos exploró la posibilidad de que se realizara por primera vez la operación cruzada o domino.
El médico trasplantologo, José González informó que las pacientes ingresaron el viernes pasado y la cirugía se practicó el sábado 17 de marzo, con resultados éxitosos y favorables para las pacientes.
«A las pocas horas de la intervención, se apreció una notable mejoría en las pacientes, sobre todo en la piel y en sus otros órganos», explicó el doctor José González.
El médico destacó que este es un hecho histórico y anecdotico para la región Noroeste del país, ya que esta modalidad de donación es incipiente en Méxic e incluso en España.
Remarcó que es el primer caso de trasplante domino o cruzado, es decir intercambiaron a su donador por incompatibilidad, gracias a que en 2009 se reformó la Ley de Salud en México, ya que antes era obligatorio que los trasplantes de donantes vivos fueran de personas con una relación sanguínea
El médico nefrologo, Emilio Mejía, dijo por su parte, que en ambos casos la recepción del riñón fue favorable y serán dados de alta en las próximas horas.
La intervención quirúrgica fue realizada por los médicos trasplantologos, César González y José González y el médico nefrologo, Emilio Mejía. Se trata del mismo equipo médico que a mediados del año pasado también se le salvó la vida a la pequeña, Priscila.
De acuerdo a las estadísticas, cinco de cada pacientes diagnosticados con insuficiencia renal fallecen en el estado, la mayoría de ellos por complicaciones, ya que no logran tener un donador de rión, expuso el doctor José González, al destacar la importancia de crear una cultura de donación de órganos en el país.