• mayo 22, 2012
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Diputados locales proponen la instalación de módulos de atención a migranes deportados de EUA


Lindero Norte
Mexicali.- El Congreso del Estado aprobó una Iniciativa del PRI y del PT para exhortar al Ejecutivo Estatal a efecto de instalar en los cinco municipios del Estado módulos que brinden asistencia social a migrantes deportados de los Estados Unidos.
La propuesta fue presentada por el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI, Diputado Julio Felipe García Muñoz, quien destacó que Baja California tiene la imperiosa necesidad de robustecer esfuerzos en materia de asistencia social de migrantes en toda su franja fronteriza.
Dijo que se debe poner énfasis en la implementación, a corto plazo, de políticas públicas enfocadas a atender los requerimientos de los municipios receptores de migrantes deportados, para que les permita enfrentar el impacto local que genera un fenómeno mundial, como es la migración de miles de personas hacia el vecino país del norte.
“Debemos tener presente que los migrantes en su carácter de personas como cualquier otra, tienen derechos humanos que deben ser respetados y garantizados con independencia del estatus de su condición jurídica. Deben ser respetados en los países en los que transitan, así como en los países de destino”, enfatizó en la tribuna.
En el mismo tenor la diputada Virginia Noriega presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud Pública del Estado con el fin de otorgar asistencia social a los connacionales migrantes, en lo referente a la protección de su salud física y mental.
En su exposición de motivos, la legisladora mencionó que es de primordial justicia apoyar a este grupo social que representan los trabajadores migrantes mexicanos, los cuales cada año intentan migrar a los Estados Unidos y son regresados como deportados a esta frontera.
Explicó que entre los trabajadores migrantes han aumentado los índices de enfermedades crónicas, como son la infección por VHI, desnutrición, anemia, hipertensión, diabetes, ansiedad, esterilidad, además de trastornos en la sangre y anormalidades en la función renal y hepática.
Asimismo, dijo que se trata de un sector vulnerable expuesto a diversas enfermedades, como infecciones del riñón y pulmonares, golpe de calor, encefalitis, rabia y tétanos. Con respecto a sus hijos,  estos muestran altas tasas de desnutrición, problemas de visión y dentales, anemia y exceso en los niveles de plomo en la sangre.

Publicaciones relacionadas

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…
Cierre de garitas, sería desastre comercial para México y EU: Díaz Bautista de Conacyt y Colef

Cierre de garitas, sería desastre comercial para México y EU: Díaz Bautista de Conacyt y Colef

Antonio Heras Mexicali.- “El cierre de las garitas entre México y Estados Unidos sería un desastre comercial para ambos lados de…
Operaba en aeropuerto de Mexicali célula de secuestradores de migrantes

Operaba en aeropuerto de Mexicali célula de secuestradores de migrantes

Antonio Heras Mexicali.- La célula de secuestradores de migrantes detenidos la noche este jueves en Mexicali operaban en el Aeropuerto Internacional…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *