• mayo 23, 2012
  • Sin comentarios
  • 2 minutos de lectura

Congreso de BC propone uso de expediente clínico electrónico para pacientes

Mexicali.- En sesión del Pleno, la diputada Virginia Noriega presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona el artículo 16 bis, de la Ley de Salud Pública de Baja California, que tiene el propósito de implementar el uso del Expediente Clínico Electrónico (ECE) en todo el Sistema de Salud del Estado.
Al respecto, comentó que con el uso del ECE se dará un mayor seguimiento al paciente, además de otros beneficios, como son el mejoramiento en la comunicación entre profesionales de la medicina y la mejora de la gestión y tratamiento de las enfermedades crónicas. Así mismo, la disminución de tareas por duplicado y la fácil adopción de cambios en el tratamiento del paciente.
Como antecedente de este valioso instrumento, la legisladora priísta dijo que está la NOM-024-SSA3-2010 publicada el 8 de septiembre de 2010, dentro de la cual se describe el uso de este expediente clínico electrónico, así como también los objetivos funcionales que se pretenden cumplir con la implementación de esta herramienta.
Noriega Ríos mencionó que el uso del ECE logrará una mejor eficiencia administrativa porque se mejorarían los flujos de trabajo y procesamiento de información médico-paciente, pero también su comunicación para descubrir patrones de diagnóstico y tratamiento en las enfermedades.
Por último la diputada explicó que con la iniciativa, pretende la entrada del rubro de salud al uso de tecnologías de la información en una nueva era donde el punto toral es tener la mayor información en el menor tiempo posible; en este caso, los antecedentes clínicos de un paciente.
La reforma a la ley de salud quedaría como sigue: “El Sistema Estatal de Salud deberá contar con la interconexión, procesamiento, interpretación, seguridad y confidencialidad para la salud de la población, a través del expediente clínico electrónico que proporcione el Estado, sujetándose a la NOM-024-SSA3-2010 emitida por la Secretaría de Salud Federal”.

Publicaciones relacionadas

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…
Plebiscito contra Constellation Brands es como consultar a ciudadanos sobre Derechos Humanos: Carlos Torres

Plebiscito contra Constellation Brands es como consultar a ciudadanos sobre Derechos Humanos: Carlos Torres

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Cuestionando únicamente el tema financiero y la pérdida de inversión, el presidente de la Mesa…
En 30 años, solamente 2 de cada 10 diputaciones en BC han sido para mujeres

En 30 años, solamente 2 de cada 10 diputaciones en BC han sido para mujeres

*En la historia de los 5 municipios de Baja California únicamente 2 mujeres han sido electas como alcaldesas. *El 70% de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *