- junio 15, 2012
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Reitera Vega Marín disposición de colaborar con BC en seguridad
Lindero Norte
Mexicali.- El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), José Oscar Vega Marín, refrendó al estado de Baja California la disposición del Gobierno Federal de seguir colaborando y trabajando de manera conjunta con recursos federales y con asesoría de expertos para mejorar la seguridad pública en la entidad.
Tras participar en la Reunión Anual de la Coalición de Acreditación Policial de Latinoamérica, en Mexicali, junto con el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, Vega Marín subrayó que se han hecho importantes esfuerzos en el estado por profesionalizar a sus corporaciones policiacas.
El Gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, recibió de manos del Presidente de la Comisión de Acreditación para Instituciones Policiales (CALEA) por sus siglas en inglés, Louis Dekmar, la certificación por haber cumplido todos los requisitos para que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Baja California opere de una manera eficiente y efectiva.
Al respecto, José Oscar Vega Marín destacó que con la certificación estadounidense de este primer C4, se recogen los frutos que desde hace 5 años se iniciaron con la administración de Osuna Millán en materia de seguridad pública.
Esta entidad evaluó de enero a mayo a 1344 elementos en activo, rebasando su meta en un 102%, ya que se había comprometido a evaluar a 1319 elementos.
Cabe destacar que para 2012, el estado de Baja California recibirá un monto total estimado de 489.3 millones de pesos y 285.6 millones de pesos para los municipios, lo que da un total de 774.9 millones de pesos, significando esto un incremento del 11.7%, respecto al año anterior.
En tanto, el Presidente de CALEA, Louis Dekmar, felicitó al Gobernador del estado y resaltó que los estándares de acreditación aseguran la confianza en que las agencias y los cuerpos de seguridad pública están utilizando las mejores prácticas aceptadas.
José Guadalupe Osuna Millán explicó que con el trabajo en equipo y coordinación, se logró diseñar un esquema más efectivo para el combate a la delincuencia y poder brindarle una mejor seguridad a los bajacalifornianos.
Una de las vertientes del diseño fue el combate frontal a la delincuencia al crear un mando único que estuviera conformado por las instituciones de seguridad pública municipales, estatales, federales y la participación del Ejército.
Otra fue restablecer las instituciones policiales con exámenes de control de confianza, capacitación, entre otras acciones; y la tercera vertiente fue el restablecimiento del tejido social, con programas de reinserción de los reclusos a la sociedad, mejora en el sistema de impartición de justicia, y otras que se están implementando.
El gobernador manifestó que los ciudadanos bajacalifornianos son los dueños de las calles y no los criminales, como ocurría en el pasado, gracias a la coordinación entre las diversas corporaciones policiacas y de seguridad, que obedecen en la entidad a un mando único que es el Ejército.