- junio 15, 2012
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
#YoSoy132 Mexicali convoca a marcha y se identifica con luchas locales
Lindero Norte
Mexicali.-Jóvenes universitarios del movimiento #YoSoy132 anunciaron una marcha en pro de la libertad de expresión, de la democratización de los medios de comunicación y en contra de la imposición del candidato presidencial Enrique Peña Nieto.
Los estudiantes en su mayoría de la Universidad Autónoma de Baja California y de la Universidad del Valle de México convocaron a la población en general a marchar el próximo domingo 17 de junio del edificio de rectoría de la UABC hacia el canal 66 con una parada en las oficinas del periódico la Voz de la Frontera.
» Es unamarcha simbólica por que no tenemos nada encontra de esta televisora ni del diario local, solo que se tomó en cuenta esta ruta por las complicaciones de las vialidades y el clima de Méxicali ya que estamos contemplando que participen adultos mayores y niños» señalaron los univsersitarios
De la misma manera comentaron en rueda de prensa que se unen a las causas locales como las tarifas justas de electricidad, la eliminación de las cuotas en las universidades y preparatorias públicas, asi como en contra de la privatización y de las reformas estructurales que favorezcan a a empresarios y banqueros.
Ante el surgimiento de nuevos movimientos que se muestran en contra del #yosoy132, los jóvenes comentaron que respetan todo tipo de expresión aunque dicen que se ha demostrado claramente que las nuevas «manifestaciones son priístas y ficticias además que tratan de desinformar a la población».
En ese sentido los estudiantes sostuvieron que el movimiento #yosoy132 es apartidista como conjunto pero plural por que se respeta la simpatía que tiene cada miembro con el candidato de su preferencia inclusive con aquellos que estan en desacuerdo con el sistema partidista.
Asi mismo confiaron en que el movimiento crezca en la ciudad y puedan asistir representantes de Mexicali a las asambleas en el D.F. pero por lo pronto seguirán en contacto a través de redes sociales.
Por otra parte denunciaron «el acto represivo» que sufrieron por parte de la Vicerrectoría de la UABC el domingo 10 de junio, cuando no se les permitió transmitir en los jardines el debate presidencial. «Su lema dice que debe trabajar por la realización plena del hombre, y sólo se alcanzará cuando no se restrinjan los derechos, se enriquezca la cultura, el conocimiento libre, la democracia y se formen ciudadanos con actitud crítica y propositiva» puntualizaron.