• julio 5, 2012
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Liberan más recursos para fortalecer las estrategias de seguridad en BC

Tijuana.-Para el gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, los recursos que liberó el Sistema Nacional de Seguridad Pública para Baja California, por el orden de los 369 millones de pesos, estos servirán como apoyo para fortalecer las estrategias de seguridad.
Lo anterior luego que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informa que el estado de Baja California cumplió con la totalidad de los requisitos  que se le solicitaron y, en consecuencia, se inició la liberación de los recursos federales a la entidad.
Osuna Millán, sostuvo que los recursos serán distribuidos entre los ayuntamientos de la entidad, así como para las corporaciones estatales (PEP, Custodia Penitenciaria) así como para fortalecer el nuevo sistema de justicia penal.
Durante la inauguración del bulevar Casablanca, el mandatario estatal, en su discurso lanzó un llamado a los ciudadanos para que continúen denunciando actos ilícitos, con el objetivo de que la autoridad garantice la seguridad de los bajacalifornianos.
Los conminó a no bajar la guardia; “si es que conocen de algún picadero, denuncien, cualquier ilícito, para que podamos seguir viviendo en paz”, añadió.
Respecto a los recursos  que el Sistema Nacional de Seguridad Pública entregará a Baja California, destaca:
La primera ministración liberada, que corresponde a un monto de 191.1 millones de pesos se han distribuido de la siguiente forma:
a)            Subsidio para Policía Acreditable (SPA): 26.7 de un total de 66.9 millones de pesos. Este subsidio es concursable y su monto puede aumentar conforme los avances en el cumplimiento de metas y ejercicio de recursos.
b)           Programa de Apoyos para Seguridad Pública (PROASP): 50.2 de un total de 125.5 millones de pesos.
c)            Subsidio para Seguridad Pública en los Municipios (SUBSEMUN): 114.2 de un monto total de 285.6 millones de pesos que benefician a los municipios de  Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.
En el caso del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) éste, a diferencia de los subsidios mencionados, se libera automáticamente de manera mensual en 10 ministraciones (enero a octubre). Hasta el 2 de julio se entregó al estado de Baja California 178.1 de un total de 296.8 millones de pesos.
Es importante destacar que además del FASP, Subsemun y SPA, en este 2012 se incluirá el Subsidio para Apoyo a las Entidades Federativas en materia de Seguridad Pública (PROASP), el cual es un nuevo subsidio que demuestra el esfuerzo adicional del Gobierno Federal para incentivar, principalmente el programa relativo a las evaluaciones de control de confianza.
 

Publicaciones relacionadas

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…
Capturan a mexicana con 41 kg de metanfetamina en punto de revisión de carretera El Centro-San Diego

Capturan a mexicana con 41 kg de metanfetamina en punto de revisión de carretera El Centro-San Diego

Antonio Heras Mexicali.- Una mujer mexicana fue detenida en el punto de revisión de la Patrulla Fronteriza en el tramo carretero…
Gastarán partidos políticos de BC más de 1 millón de pesos diarios durante los 60 días de campañas

Gastarán partidos políticos de BC más de 1 millón de pesos diarios durante los 60 días de campañas

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Del financiamiento público destinado a los partidos politicos en este año, gastarán las nueve fuerzas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *