- agosto 7, 2012
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Congreso local ratifica implementación del idioma inglés como segunda lengua en educación elemental
Lindero Norte
Mexicali.-El Pleno del Poder Legislativo aprobó por unanimidad el dictamen número 16 de la Comisión de educación, cultura, ciencia y tecnología por el que NO se aprueban las observaciones al decreto número 233, presentadas por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán y por tanto, se ratifica el contenido del Decreto antes mencionado, que contiene las reformas a diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de Baja California que tienen como propósito implementar el idioma inglés como segunda lengua en los niveles de preescolar y primaria del sistema educativo estatal.
Durante la sesión ordinaria realizada este día, el Diputado Juan Montejano De la Torre, inicialista de la mencionada propuesta, dio lectura al dictamen de la Comisión Legislativa, recordando que el pasado 26 de junio del 2012 el Pleno aprobó el dictamen número 9de la referida Comisión Legislativa, mismo que dio origen al Decreto número 233 mediante el cual se reforma el artículo 14 fracción IV, se adiciona un párrafo segundo al artículo 24 y se adiciona un párrafo tercero a los artículos 25 y 26 de la Ley de educación del estado que proponen la impartición del idioma inglés en todo el Sistema Educativo Estatal, dentro del nivel básico.
Fue el 11 de julio de 2012, dijo Montejano, cuando se recibió en Oficialía de Partes del Congreso del Estado, un oficio signado por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, mediante el cual presenta observaciones al Decreto Número 233, por lo que se procedió a examinar y discutirlo de nuevo el Decreto.
No obstante, dijo, se llegó a la conclusión que las observaciones presentadas por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado son de carácter muy general, las cuales fueron sometidas a un análisis jurídico riguroso mediante una valoración e interpretación gramatical, sistemática, funcional y teleológica, para concluir que no están soportadas con los razonamientos o argumentaciones jurídicas que generen convicción de la pertinencia de las mismas.
Es por ello que el Pleno de la Asamblea votó de forma unánime el no aprobar las observaciones al Decreto número 233 presentadas por el Gobernador del Estado. Además se ratifica el contenido del decreto 233, quedando establecido que: “La educación preescolar se orientará a la promoción del conocimiento del idioma inglés”. “La educación primaria se enfocará además al conocimiento y desarrollo del idioma inglés”, y que “La educación secundaria se enfocará además al dominio del idioma inglés”.