- agosto 23, 2012
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Columna Lindero Norte: Sin liderazgo
*Burocratas
*Partidos
*Elecciones 2013
Antonio Heras
Los desplantes del sindicato de burócratas han ido in crescendo.
Ellos mismos saben que sus pretensiones rebasan cualquier espacio de lógica, así se expresan en las reuniones de negociación y de dientes para afuera simulan tener la sartén por el mango.
De seguir así sus pretensiones y mantener secuestrada a la administraciones estatal y municipal, llegara un momento en que los recursos no alcancen para nómina y prestaciones.
Ya en 2012 se reportó un presupuesto deficitario que obligó al Poder Ejecutivo a instrumentar un programa de austeridad.
En lo personal y de principio las demandas de los trabajadores merecen respeto, pero los liderazgos artificiales realmente me conmueven hasta la risa.
Ojalá y que los miles de empleados analicen su situación laboral y la necesidades de verdaderos dirigentes que solo buscan continuar en el poder, muy lejos de una representación digna.
De política
Son tres los diputados panistas que integrarán la siguiente legislatura federal.
Juan Manuel Gastelum ganó el distrito 5 de Tijuana, como antes lo hizo Gaston Luken y Antonio Valladolid. Ese distrito es una de las cerezas del pastel panista a nivel nacional.
El segundo diputado federal electo es Andrés de la Rosa Anaya por la vía plurinominal, como antes lo hizo Francisco Vega de Lamadrid y Alejandro Bahena.
El tercero, si el diablo no mete la cola es Jesús Gonzalez Reyes, considerado el padrino de la matricula panista y quien coordinó la campaña del precandidato Santiago Creel.
Por el PRI van los candidatos ganadores apuntalados por el alcalde de Mexicali (Benjamín Castillo, Fernanda Schoeder y David Perez Tejada), por Jorge Hank (Chris López) y Fernando Castro Trenti (el resto de legisladores electos del tricolor), quienes serán acompañados por Maria Helvia Amaya de Hank y el propio Castro Trenti.
Por cierto, hay quienes aseguran que fueron sacrificados candidatos plurinominales del PRI se Sonora y Chihuahua para que entraran la mexicalense y el tijuanense.
Yo no lo se de cierto…
Esos serán los representantes de Baja California, al igual que Ernesto Ruffo, Victor Hermosillo y Marco Antonio Blazquez en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
Partidos romos
En la perspectiva del proceso electoral 2013 no se vislumbran figuras señeras para suceder al gobernador Guadalupe Osuna Millán. No, al menos en el ambito partidista
Eso si, hay muchos tiradores al puesto ubicado en el tercer piso del edificio del Poder Ejecutivo del Centro Cívico de Baja California.
En el PRI se encuentran Jorge Hank Rhon, su compadre Fernando Castro Trenti, Francisco Perez Tejada, Netzahualcoyotl Perez Román y hasta Carlos Bustamante.
Los aspirantes del PAN son Oscar Vega, Cuauhtemoc Cardona, Hector Osuna Jaime, Francisco Vega, Jorge Ramos y sigue la lista hasta llegar a Jaime Diaz Ochoa.
La lista del PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo se mantiene hasta en tanto no se defina la situación de la elección presidencial. A partir de ahí se generarán una estrategia acorde al 2013.
El Partido Verde venderá muy caro los votos que obtuvo este anon aun a sabiendas que a nivel local simplemente no pinta.
En cuanto a Nueva Alianza todo parece indicar que ira en coalicion. Solo falta determinar con quien o quienes.
El Partido Estatal de Baja California se deslindará de la alianza fáctica que mantiene con el PRI en el Congreso y apostará por reverdecer laureles.
Otra vez lo único cierto es la inceridumbre.
Hoy, mas que nunca, regresaran los viejos tiempos cuando las decisiones se tomaban en la ciudad de México.
Triste panorama pero muy real.