- marzo 12, 2013
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Roban obra gráfica y arquitectónica de Ricardo Flores Villasana
Antonio Heras
México D.F..-Luego de ser expuesta en el Museo Nacional de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes, parte de la obra de Ricardo Flores Villasana fue robada de su estudio de la ciudad de México.
La obra integraba la exposición “Laberynthus… un proceso arquitectónico”, que se presentó en julio de 2012, bajo la curaduría de sus hijas Marisa y Cecilia Flores Pacheco.
El viernes 7 de marzo, la familia Flores se percató que el acceso del estudio del arquitecto Flores Villasana ubicado en Tlalpan se encontraba forzado y habían desaparecido obra gráfica, escultórica y arquitectónica, sin que hasta el momento se dimensione el valor de las pérdidas toda vez que solo una parte del archivo estaba catalogado.
En la denuncia presentada ante las oficinas en Tlalpan de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal se asentó que también fueron robados diversos objetos, computadoras, libros y escritos de investigación.
“Es una pérdida que la obra de Ricardo Flores esté dispersa, es un golpe muy fuerte a su trabajo que fue muy intenso en muchos años y seguramente la lectura se modificará” señaló en entrevista Marisa Flores, quien agregó que confía en recuperarla porque de lo contrario “se perdería una parte relevante para el entendimiento de la arquitectura mexicana».
El viernes 7 de marzo, la familia Flores se percató que el acceso del estudio del arquitecto Flores Villasana ubicado en Tlalpan se encontraba forzado y habían desaparecido obra gráfica, escultórica y arquitectónica, sin que hasta el momento se dimensione el valor de las pérdidas toda vez que solo una parte del archivo estaba catalogado.

“Es una pérdida que la obra de Ricardo Flores esté dispersa, es un golpe muy fuerte a su trabajo que fue muy intenso en muchos años y seguramente la lectura se modificará” señaló en entrevista Marisa Flores, quien agregó que confía en recuperarla porque de lo contrario “se perdería una parte relevante para el entendimiento de la arquitectura mexicana».
