• abril 22, 2013
  • Sin comentarios
  • 5 minutos de lectura

Lindero Norte: Casinos y partidos políticos

casinos*Preferencia y percepción
*Financiamiento ilegal
Antonio Heras
Como entidad federativa tenemos el honroso primer lugar del mayor número de casinos instalados y en operación de México.
Son 32 centros de diversión que abren sus puertas desde la mañana hasta el anochecer, donde la gente entra emocionada en darle una voltereta a su destino y se pasa horas sentados frente a la ilusión.
Algo tendrá que produce atracción, afición y luego adicción.
En cuanto a municipios apostadores, los de Baja California ocupan el segundo y tercer lugar del país.
El primero de ellos es Monterrey, en Nuevo León, un municipio donde hay registro oficial de 25 centros de apuestas.
Según registros de la Secretaría de Gobernación, Mexicali cuenta con 17 y Tijuana con 15 casinos.
Si bien es cierto que las casas de apuesta tuvieron su impulso local en la década de los noventa bajo la égida de Jorge Hank y después adquirió relevancia nacional e internacional que se diversifico con la venta de señales satelitales de juegos de apuesta, también lo es que en esta entidad el auge se tuvo en 2010 durante las administraciones de Rodolfo Valdez y Jorge Ramos, cuyos trámites finales en algunos casos heredaron Francisco Pérez Tejada hijo y Carlos Bustamante.
En Mexicali hay casinos que incluso están cerca de escuelas e iglesias que las ubica fuera de normatividad, pero sus administradores tan obsesionados están en el negocio que hasta instalaron en su interior el puente para seguir jugando y, obvio, perdiendo: casas de empeño.
Luego de la tragedia de Monterrey, las autoridades municipales hicieron inspecciones y revisiones en casinos de Baja California. Cubrieron los expedientes y tan tan, ahí quedo todo.
Así las cosas, la mirada acuciosa a los casinos se opacó con el tiempo y ahí está latente en espera que se vuelva un asunto enredado en las campañas políticas, sin importar que partido político o alianza electoral se trate.
Otros giros que llevan mano en este espectro electoral son los antros, bares y cantinas de estas ciudades tan fronterizas y que están vinculados a los grupos de poder político. Si en Mexicali se asocian con el exalcalde Jaime Díaz, en Tijuana lo hacen con los expresidentes municipales Jorge Ramos y Jesús González Reyes.
Uno de ellos busca sentarse en la silla municipal por segunda ocasión y los otros dos andan de estrategas político-electorales del PAN. Corrijo: del candidato a gobernador.
La noche seduce, sus dueños también.
Las relaciones n son ilegales, pues cada quien se junta con quien quiere o puede, pero el financiamiento si lo es.
ENCUESTAS
La pregunta es obvia. Cuál sería el resultado de una encuesta sobre los alcances y limitaciones entre dirigentes de partidos políticos de Baja California?
Para empezar solo figurarían Nancy Sánchez y Sócrates Bastida.
Pero quien estaría mejor posicionado entre la población?
Claro que hay ventajas pues Nancy tiene un mes en el puesto y Sócrates dos años
Usted por quién vota?
PREFERENCIAS
A una semana de iniciar las campañas políticas en Baja California, el Partido Revolucionario Institucional mantiene una ventaja de 12 puntos sobre el Partido Acción Nacional en las preferencias electorales.
La ventaja es mayor en cuanto a la percepción de triunfo toda vez que el candidato priista Fernando Castro Trenti registra un 51 por ciento, mientras que el panista Francisco Vega un 24 por ciento que representa que 26 puntos de distancia.
Eso es lo que diagnostico la empresa Testa Marketing en un estudio realizado en la primera semana de abril.
En marzo realizo otros estudios a nivel municipal donde asegura que las preferencias electorales y percepción de triunfo están con los candidatos priistas.
Sin embargo, en Mexicali se invierte el daro, a diferencia de los otros municipios.
La capital del estado es el único municipio que votaría por la alianza del PRI pero que considera tener más posibilidades la alianza que encabeza el PAN con una diferencia mínima de 2 por ciento.
Los candidatos Jaime Díaz y Eli Topete registran condiciones muy similares en cuanto al nivel de reconocimiento, pero el panista registra más puntos positivos (38 de Díaz contra 24 de Topete) y ambos registran los mismos cinco puntos negativos, según la empresa.
Usted dirá…

Publicaciones relacionadas

Con delantera en encuestas, Sheinbaum visitará Tijuana y Mexicali

Con delantera en encuestas, Sheinbaum visitará Tijuana y Mexicali

Antonio Heras / Lindero Norte Mexicali Con una ventaja de 6 puntos porcentuales por encima de sus contedientes, Claudia Sheinbaum visitará…
ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *