• agosto 9, 2013
  • Sin comentarios
  • 6 minutos de lectura

Ante oposición de la UABC, 42 rechazados solicitan inscripción basados en resolución judicial

FOTO estudiantesAntonio Heras
Mexicali.- Ante la negativa de la Universidad Autónoma de Baja California de integrar a un grupo de rechazados que cuentan con amparo federal para continuar sus estudios de educación superior, los 42 jóvenes solicitaron de manera oficial la asignación de grupos, horarios y profesores así como la expedición de recibos para el pago de su inscripción, con base en una resolución judicial que señala que es inconstitucional vulnerar el derecho a la educación y cuya aplicación es obligatoria.
Las autoridades universitarias dieron a conocer un comunicado en el cual rechazan la resolución judicial al argumentar que “no hay cupo” en este semestre ni en el siguiente para siete de los primeros diez alumnos que recibieron el amparo 500/2013 del Juzgado XIV de Distrito por lo que consideran que queda sin efecto el dictamen del juez al no existir espacios para estar inscritos en ninguna de la carrera que solicitaron. Empero, señalaron que tres de la decena de solicitantes ya fueron inscritos en carreras diferentes a las elegidas en el proceso de admisión.
Sin embargo, el abogado Daniel Solorio –representante de los aspirantes- sostuvo que la resolución judicial es obligatoria ya que enfatiza que deben ingresar al “primer semestre de educación superior en el periodo que según su capacidad corresponda (sin que ello pueda ser causa para que no se cumpla con la suspensión) siendo en el periodo escolar de agosto o en el inmediato posterior (febrero), en la forma y términos a que todo alumno tiene derecho y a recibir la educación que se imparte en la  Universidad Autónoma de Baja California”.
fOTO sOLORIOEn una carta fechada el 8 de agosto de 2013 y con base en las resoluciones judiciales de suspensión definitiva 500/2013 y de suspensión provisional 508/2013, los tres alumnos inscritos en otras escuelas y facultades a los que se refiere la UABC pidieron ser ubicado en la carrera de su elección y de manera formal expresaron su voluntad de “ingresar a la carreras que originalmente habíamos solicitado dado que nuestra solicitud de ser reubicados se debió a nuestro deseo de aprovechar el tiempo en otros estudios, en tanto teníamos la oportunidad de Ingresar a la originalmente seleccionada”.
En la suspensión definitiva, de fecha 7 de agosto, se instruyó el ingreso a la Facultad de Derecho de Mónica Paulina Salcedo Espinoza y Alexis Yael Díaz Avalos; en Medicina, Jennifer Guadalupe Ortiz Alejos, Liliana Icela Liliana Icela Rodríguez Viveros, Yael Amairany Sierra Ramírez; en Odontología, Atenea Zaraí Cervantes Barriga y Martín Castillos Campos; en Arquitectura y Diseño, Luisa Scarlet Pavón López; en Deportes, Monserrat Yocelyn López Félix y en Educación, Adela Torres Gómez.
De acuerdo al juez XIV de Distrito Jorge Alberto Garza Chávez, lo abogados de la UABC “no ofrecieron pruebas con las cuales se permitiera advertir que éstos no reunieron los porcentajes establecidos o que fueron superados en su evaluación por sus contrincantes (y) correspondía demostrar tal extremo por ser la autoridad quien tiene el control y la información sobre los mismos”.
En el cuerpo de la resolución se reitera que “la vulneración de los derechos fundamentales de la educación, son inconstitucionales en sí mismos, y ante tal circunstancia, son las autoridades responsables las que tienen que acreditar que los actos que se les reclaman son constitucionales”.
En el amparo provisional 508/2013 del Juzgado XII de Distrito se resolvió integrar a Iliana Gudiño Cárdenas en la Facultad de Derecho; a Miguel Ángel Coronel López, Anahiza Mendoza Pedraza, Juan Jesús García Fiscal, José Armando Fonseca Castro, Verónica Buelna Corona, Merit Verdugo Gómez, Jaime Alfredo Romero Valdez, Mauricio León Solares, Emanuel García Fiscal, José David Durán Morales, Fátima Estefanía Ibarra Campos, Germán Manuel López Durazo, Brandon Guadalupe Martínez Cota, Carolina Airalih Robles Ramírez, Marco Antonio Rubio Bueno y José Luis Mendoza Gutiérrez en la Escuela de Medicina de Mexicali, mientras que en el campus Las Palmas de Tijuana a Iduli Vargas Contreras, Jessica Garibay Álvarez, Daniel Arturo Rubio Castro, Ian Arvizu Torres y Abraham Ayala Rodríguez.
Uabc-Vicerrectoria-MexicaliLa UABC debe inscribir también en la Escuela de Odontología a Scalett Guadalupe Huante Rivas, María Guadalupe Oregel Amezcua y Dora Selene Gerardo Parr; en Enfermería a Paloma Fernanda Muñoz Terán, Kenia Noemí Rodríguez López, Lucía Guadalupe Durán López, Saraí Cardiel Arce, Saraí Viridiana Hong Gámez y Odaliz Contreras Espinoza; y en Pedagogía a Leslie Janett Villegas Gómez.
“Les rogamos que nada de lo que hagamos sea tomado como una falta de respeto ni a su personas, ni a sus investiduras, ni a la institución UABC, responsable de la educación superior de la juventud bajacaliforniana”, apuntan en el documento dirigido al rector Felipe Cuamea y al coordinador de Asuntos Estudiantiles y Gestión Escolar Ángel Norzagaray con la finalidad de evitar cualquier tipo de represalias por las consecuencias de luchar por su legítimo derecho a la educación.
Durante la rectoría de Cuamea Velázquez se han presentado en tribunales medio centenar de demandas por despidos injustificados de catedráticos que no concuerdan con las idea ni los conceptos políticos del grupo que se mantiene en el poder de la UABC. La mayoría de los maestros ha recibido un pago de 100 mil pesos y decidido retirarse de la casa de estudios local.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *