• agosto 21, 2013
  • Sin comentarios
  • 5 minutos de lectura

Columna Lindero Norte: Cuamea y la puerta negra

uabc cuamea 2Antonio Heras
¿Quien lo iba a pensar?
Cuamea, el doctor Felipe Cuamea Velazquez, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Baja California, el primer rector en la historia en entrar por un recurso jurídico para soportar la permanencia de su grupo político en el poder rectoral, califico de “penoso” que algunos aspirantes hayan recurrido al Estado de Derecho para ingresar a las aulas universitarias.
El mismo, Cuamea, es producto de ello, aunque se olvide que en su tiempo entro por la “puerta trasera” a la rectoría de la UABC.
En esa lógica, seria penoso el uso de los eslabones jurídicos que se forzaron para mantenerlo en ese juego de sombras ideado por Alejandro Mungaray.
Cuamea defiende de dientes para afuera la autonomía universitaria cuando es harto sabida su dependencia del gobierno de Guadalupe Osuna Millan, a través de Mungaray.
uabc mungaray y cuameaNo hay que olvidar que el propio Mungaray se sujeto a los designios del gobernador Eugenio Elorduy Walther al quien le otorgo, a nombre de la UABC, el reconocimiento Honoris Causa.
Tras su militancia en la operación política contra el priismo de Jorge Hank que trajo consigo su designación a la Secretaria de Desarrollo Económico, Mungaray buscó forzar a Gustavo Estrella en un concubinato de la UABC con el panismo en el gobierno.
Por eso el proyecto Cuamea ha resultado favorable para estos fines y el rector ha hecho bien la tarea en pos de lograr un cuarto rectorado de Mungaray, a través de Patricia Moctezuma o de Ángel Norzagaray.
Sobre la actitud y conducta de Cuamea Velázquez, aun gravita en la memoria de Lindero Norte la frase flamígera de una integrante de Comunicadoras de Mexicali: “que podías esperar si es su empleado?”.
Se refería a su relación con Mungaray y la sumisión ante el poder real y los fácticos de la UABC.
Ella lo dijo y provocó la reflexión sobre la manera en que se decanta un académico metido a político.
uabc cuameaSIN ALAS
El juez XIV de Distrito Jorge Alberto Garza advirtió que los jóvenes tienen derecho a promover un juicio de amparo y como autoridad la UABC debe respetar esa garantía que tiene de promover los derechos humanos.
El resultado de la definitividad de los amparos de los 42 estudiantes a los que les negaron el derecho a ser cimarrones va depender, dijo, de las pruebas que aporten las partes estudiantes y UABC.
Pero el el juez advirtió que las consecuencias para una autoridad que incumpla con una resolución de amparo es la destitución y consignación ante un juez de distrito por desacato a una orden de una autoridad judicial.
Para Cuamea, inmacula est, las resoluciones judiciales son un llamado a misa pues dijo que nada pasara como en años anteriores cuando otros jóvenes contaron con amparos y no fueron inscritos en la UABC.
LA SUPREMA CORTE
Aquí no esta Trespatines ni el acento cubano de las historias de juicios que se mantenido por mas de cinco décadas.
No, resulta que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciaron por construir una política judicial que castigue la contumacia de las autoridades responsables para garantizar el cumplimiento de las sentencias de amparo.
Los ministros quieren que se sancione de manera directa a las autoridades que evaden las sentencias y que ahora solo proceden luego de una declaratoria formal de incumplimiento.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *