- octubre 8, 2013
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
A través de mensajes surge «Grupo Unidos Nuevo Cártel de Tijuana»
Antonio Heras
Tijuana.-En esta ciudad fronteriza surgió el autodenominado “Grupo Unidos Nuevo Cártel de Tijuana” con la advertencia que tomarán represalias contra agentes policíacos que capturen a sus integrantes o les decomisen drogas.
Parejas de hombres armados colgaron mantas de advertencia con letras en rojo y negro con leyendas donde indican al gobernador José Guadalupe Osuna Millán, quien se encuentra a 23 días de concluir su encomienda constitucional, que están hartos de los abusos de la “policía preventiva”. Una de las mantas se colocó durante la tarde de este lunes a la altura del fraccionamiento El Mirador en una vialidad de gran afluencia vehícular que conecta a la mancha urbana de la ciudad con la delegación Playas de Tijuana y la autopista Escénica del puerto de Ensenada.
Vecinos de Playas de Tijuana alertaron a las corporaciones sobre la existencia de estas mantas de células que podrían estar vinculadas con la Organización Arellano Félix o pertenecen al Cártel de Sinaloa.
Entre la lista de integrantes de este Grupo Unidos Nuevo Cártel de Tijuana aparece Manuel Núñez López “Don Balas”, un hombre vinculado al Cartel Arellano Félix en el cobro de piso y ajuste de cuentas, el cual fue detenido en septiembre de 2008 por el asesinato de dos policías de Tijuana, aunque recobró su libertad este año.
Los mensajes los firmaron personajes dedicados al trasiego de droga como es el caso de Alfonso Lira Sotelo, “El Atlante”, principal distribuidor de drogas al menudeo en esta frontera, cuya sede se encuentra en la Zona Norte de Tijuana, y a quien la Subprocuraduría contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría de Justicia de Baja California (SCDO) responsabiliza de al menos una de cada cuatro ejecuciones relacionados con ajuste de cuentas por narcomenudeo.
Otro de estos personajes es Alfonso Arzate García, “El Aquiles”, señalado como un colaborador del Cártel de Sinaloa que participó en la guerra de carteles bajo el mando de Teodoro García Simental, “El Teo”, con la finalidad de arrebatarles la plaza a los Arellano Félix, en poder desde 2008 de Fernando Sánchez Arellano, “El Ingeniero”. Incluso algunos narcomensajes en cadáveres de hombres ejecutados durante 2008 y 2009 hacían referencias a informantes y gente de “El Aquiles”.
Otros firmantes son personajes que formaban parte de la células de “El Teo” García imental y que se identifican como “El Chans”, “El Charro”, “El Chapito”, “El Travi” y Javier Beltrán Beltrán, quien supuestamente resultó muerto a fines de septiembre en un enfrentamiento con otro grupo del crimen organizado, de acuerdo a un informe de la Procuraduría estatal de Justicia.
