- febrero 5, 2014
- Sin comentarios
- 4 minutos de lectura
Gobierno de BC condona deudas de agua; CCE de Mexicali lo critica
Antonio Heras
Mexicali.- El gobierno de Baja California anunció la condonación de adeudos en el servicio de los organismos administradores del agua de la entidad, a través del programa “Borrón y cuenta nueva” que incluye a aquellos usuarios que se encuentran en cartera vencida de las empresas paraestatales denominadas Comisiones Estatales del Agua de Mexicali, Tijuana y Ensenada.
El Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali, Joaquín Ramírez Chacón, sostuvo que más que un “borrón” se trata de un déficit que habrá que saber quién lo pagará por lo que buscarán reunirse con el gobernador Francisco Vega para conocer los detalles de la medida.
Contrario a la medida anunciada por la administración estatal, el gobierno priista de Tijuana, a cargo de Jorge Aztiazarán, anunció que mantendrá su programa de cobranza del impuesto predial, con descuentos en el primer trimestre del año, pero que no premiará a los ciudadanos que tienen adeudos en el pago.
Vega de Lamadrid firmó el decreto de condonación y la campaña «Borrón y Cuenta Nueva» para el pago oportuno y uso racional del agua con lo que en un comunicado señala que el panista cumplió con “un compromiso de campaña en apoyo a miles de familias bajacalifornianas, al eliminar los adeudos históricos por consumo de agua de uso doméstico y promover la cultura del cuidado del vital líquido”.
La medida consiste en la condonación del 100 por ciento de adeudo por consumo de agua, incluidas multas y recargos, generadas hasta el 31 de diciembre de 2012, mientras que para ponerse al corriente se eliminan multas y recargos durante el 2013, con la posibilidad de convenir el pago por consumo de agua correspondiente al año con un impacto positivo en 221 mil cuentas domésticas en la entidad.
El gobernador dijo que este beneficio es único y automático «en cumplimiento de un compromiso de campaña y en congruencia con la vocación social” de su gobierno con los usuarios residenciales y explicó que con el decreto concluye la “equivocada práctica de condonar adeudos en forma temporal o en cada una de las estaciones del año».
La condonación representa 2 mil 362 millones de pesos a cerca de 221 mil cuentas domésticas de agua, por lo que Vega de Lamadrid sostuvo que su gobierno ha disminuido en 68.2 por ciento, los adeudos de agua, en beneficio de 755 mil 582 personas de Baja California.
El panista agregó que la medida “no responde a presiones de redentores de temporada y pescadores de ríos revueltos” y descartó que se trate de intereses de partidos o grupos, sino tiene que ver directamente con el beneficio económico y social de las familias y con la problemática de carecer de suficientes fuentes de agua.
Luego de señalar que el suministro de agua resulta cada vez más caro y complicado, el gobernador panista advirtió que “si todos los usuarios pagaran a tiempo, se resolverían los problemas financieros de las comisiones de agua pero además se podría dotar de servicio a otras 221 mil familias” y justificó que la sociedad y el gobierno no pueden seguir subsidiando a quienes están acostumbrados a consumir, más no a pagar el agua.