- marzo 18, 2014
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Protestas en Mexicali en conmemoración de Expropiación Petrolera
Lindero Norte
Mexicali.-Dentro del aniversario de la Expropiación Petrolera en Mexicali se registraron acciones de desobediencia civil en gasolineras, así como manifestaciones y marchas de organizaciones sociales y políticas en la ciudad, y la integración del Congreso Popular de Baja California.
Los actos de desobediencia civil pacífica consistieron en cargar combustible en una gasolinera del boulevard Lázaro Cárdenas, a la altura de la colonia Carbajal, sin pagar el Impuesto al Valor Agregado.
En enero realizaron acciones de desobediencia civil en la tienda Walmart de la exclusiva Plaza San Pedro, al oriente de esta ciudad fronteriza, y en la sucursal de Soriana del Centro Cívico consistentes en adquirir productos comestibles sin impuestos decretados en la reforma hacendaria. En ninguno de estos casos se produjeron detenciones de las mujeres y jóvenes inconformes.
En el monumento a Lázaro Cárdenas, se instalaron mantas con leyendas para prohibir el paso a “diputados y senadores que aprobaron la reforma energética, así como a los gobernantes que la solaparon”.
El acto oficial que estaba previsto para este día en conmemoración de la expropiación petrolera fue suspendido por las protestas, en especial de un pequeño grupo de MORENA que llegó desde temprano, quienes incluso después de una discusión con un funcionario del gobierno estatal por las pancartas y el equipo de sonido que instalaron, llegaron hasta la agresión.
El activista León Fierro comentó a Lindero Norte que un empleado estatal que se identificó como Jorge Valenzuela le propinó un golpe en la cara a un seguidor del movimiento Morena luego de discutir el motivo de la manifestación.
Este día se integró el Congreso Popular de Baja California con la intención de participar en la derogación de las reformas impuestas por el gobierno de Enrique Peña Nieto y crear espacios democráticos para participar en las decisiones públicas del país.
0 Comentarios
Reblogueó esto en Monitoreo ciudadano y popular de la lucha social.