• mayo 19, 2014
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

El desvío de recursos en educación afecta al crecimiento económico: Colegio de Economistas

dineroLindero Norte
Mexicali.- El presidente del Colegio de Economistas de Mexicali, Enrique Rovirosa Miramontes  sostuvo que el desvío de recursos en el sector educativo nacional inhibe el crecimiento económico del país y afecta a los estados fronterizos.
Rovirosa Miramontes sostuvo que según la información  del «Censo de EscuelasMaestros y Alumnos de Educación Básica» sobre el desvío anual de más de 35 mil millones de pesos en educación evidencia no sólo el desorden en la nómina magisterial sino también demuestra la falta de compromiso de las autoridades federales para realizar una investigación de fondo y subsanar de inmediato el desfalco, “a la fecha sólo se ha visto a secretarios de estado y a gobernadores descalificar las cifras en vez de comprometerse”.
Sostuvo que los argumentos que dio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en favor de la homologación del IVA en la frontera se vienen abajo toda vez que por la modificación de este gravamen en los Estados del norte y sur del país se recaudará aproximadamente 17 mil millones de pesos al año, que representa menos de  la mitad de lo que se apropian  295 mil aviadores  que según el estudio existen actualmente.
“Es un hecho que la homologación del IVA ha traído consigo efectos negativos sobre el desempeño de la economía fronteriza, mismos que se han reflejado en un aumento de los precios por arriba de la media nacional, caída de las ventas en el sector comercio, incremento de la tasa de desempleo en cada una de las entidades afectadas así como fuga de consumidores al país vecino, pero esto se pudo evitar si tan sólo el Ejecutivo Federal cumpliera con hacer uso eficiente de lo que recauda”, advirtió el presidente del Colegio de Economistas
Rovirosa Miramontes agregó que los montos desviados son de una magnitud escandalosa por lo que si México se jacta de ser democrático, el Presidente Enrique Peña Nieto debería de hacer un pronunciamiento público al respecto.
Por último señaló que los economistas hacen un exhorto a todas  las autoridades involucradas para que, en primer lugar, reconozcan la dimensión del problema denunciado y, segundo, informen con prontitud cuándo y cómo habrán de proceder para resolver las anomalías detectadas.
 

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

Recomienda López-Gattel no relajar medidas de mitigación efectivas del Covid-19; el cubrebocas es auxiliar

*Distanciamiento social, suspensión de trabajos no esenciales y reducción de movilidad social, entre las medidas efectivas Antonio Heras y Jorge Heras/Lindero Norte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *