• enero 8, 2015
  • Sin comentarios
  • 3 minutos de lectura

Pide Congreso de BC a Videgaray que cancele restricción para venta de dólares en frontera norte de México

refor congresoLindero Norte
Mexicali.- El Congreso de Baja California exhortó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que deje sin efecto para la frontera norte de México la disposición de solicitar identificación para la adquisición de dólares en casas de cambio contenida en el artículo 95 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito.
En el Diario Oficial de la Federación del 31 de diciembre de 2014, se asienta la obligación de los establecimientos de solicitar identificación oficial de los usuarios, así como recabar y conservar datos personales de quienes realicen operaciones en moneda extranjera por un monto inferior a 3 mil dólares.
Con esta medida se requiere establecer la identidad de quien adquiera un dólar en México, mientras que en Estados Unidos se solicita identificación para aquellos que cambien moneda extranjera a partir de mil dólares.
El panista Mario Osuna dijo que esta disposición cuyo objetivo es contribuir al control de las casas de cambio generó inconformidad en la población por la dinámica de flujo de dólares en la franja fronteriza en donde, incluso, hay ciudadanos perciben su salario en dólares.
La práctica de cambiar pesos a dólares y dólares a pesos es sumamente recurrente en la franja fronteriza y más aún en Baja California que cuenta con la frontera más visitada del mundo, dijo Osuna al tiempo de señalar que las nuevas disposiciones para el cambio de divisas son lentos y constituyen un acto de molestia para los usuarios.
Los organismos empresariales de la entidad han mostrado su inconformidad por esta medida del gobierno federal al considerar los efectos negativos y la búsqueda de casas de cambio en Estados Unidos para realizar las transacciones, entre ellas se encuentran el Consejo Coordinador Empresarial, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera.
En coincidencia con el coordinador del grupo parlamentario del PRI, René Mendivil, destacó que dado que el comercio de la frontera está ligado al dólar una de las consecuencias que esperan es la utilización de establecimientos que operan de forma irregular, “ya que no solicitarán sus datos personales, lo cual coloca en situación de desventaja a quienes operan bajo un esquema apegado al marco jurídico vigente en el país”.

Publicaciones relacionadas

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat Caballero | La Era de los Heras

Este miércoles en La Era de los Heras con Rodolfo García y Antonio Heras: ATACAN a escolta de la alcaldesa Monserrat…
Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Bonilla pagó nómina a maestros que ya estaban fallecidos | La Era de los Heras

Este lunes en La Era de los Heras con Antonio Heras, Jesusa Cervantes y Jorge Heras. *Sin resolverse el asunto de…
78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

78 casillas se instalarán en Mexicali este domingo para consulta sobre “Reforma Bonilla”

*Diputados de MORENA espera menor votación en todo el Estado que la registrada en Mexicali en el pasado proceso electoral. *Relación…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *