- febrero 3, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Atrae Ensenada inversión extranjera en minería
Lorena Lamas/La Jornada BC
Ensenada.- Compañías mineras de capital extranjero reforzaron su interés por explotar recursos naturales en Ensenada.
Tan solo Grupo México invertirá 500 millones de dólares en la explotación de la mina de cobre y oro “El Arco”, ubicada al sur del municipio.
A pesar de las críticas en torno al daño ecológico que podría generar la excavación y extracción de minerales a lo largo del territorio, este martes se instaló el Consejo Estatal de Minería en Baja California donde se habló de más derrama económica para 2015.
El gobernador Francisco Vega de Lamadrid, junto con el director de Minería de la Secretaría de Desarrollo Económico Juan José Camacho López y el alcalde Gilberto Hirata Chico presidieron la conformación del organismo número 16 a nivel nacional.
Se calcula que nueve empresas nacionales e internacionales, entre ellas Canadá, Estados Unidos y China, han hecho análisis en el subsuelo a lo largo de la península con fines de explotación minera. Al grupo minero de Germán Larrea le atrae el cobre, la plata y el fierro, principalmente.
“Están trabajando en la parte exploratoria y nos posiciona como un estado de atracción, vamos a poder capitalizar el esfuerzo compartido en la triple hélice”, dijo el mandatario estatal al referirse al gobierno, academia e iniciativa privada.
A lo largo del estado operan 25 consorcios que trabajan en la extracción de minerales y hay cinco centros mineros con potencial en fierro, cobre, azufre, plomo, zinc, oro, plata; dos terceras partes de la superficie contienen yacimientos inexplorados.
A pesar que los precios de los minerales enfrentan una fase descendente, Camacho López señaló que el sector metalúrgico genera más de 11 mil empleos en la entidad.
“Es por ello que las políticas públicas cobran mayor relevancia como mecanismo de respaldo a la inversión y fomento a la pequeña-mediana minería y minería social”, indicó el funcionario.
Los Consejos Estatales de Minería son instrumentos para impulsar y fortalecer la industria en las entidades federativas, además de generar y desarrollar esquemas y condiciones para un mejor aprovechamiento de su potencial minero.
La ceremonia se llevó en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (CEARTE) sin la presencia de ambientalistas o residentes de las comunidades donde se desarrollan los proyectos mineros.