- mayo 13, 2015
- Sin comentarios
- 2 minutos de lectura
Académicos , estudiantes y trabajadores de centros de investigación piden resolver conflicto de San Quintín
*Solicitan la excarcelación de cuatro jornelaros detenidos y acusan de uso excesivo de fuerza
*Conflicto por condiciones precarias de trabajo
Antonio Heras
Tijuana.- Indignados porque el gobierno de Baja California recurrieron al uso de la fuerza pública como respuestas a las justas demandas de los jornaleros de San Quintin, más de 300 investigadores, estudiantes y trabajadores de México, Estados Unidos y Canadá demandaron la pronta excarcelación de cuatro detenidos a quienes se les fijó una fianza total de 26 millones de pesos, resarcir los daños provocados y el respeto a sus derechos humanos.
También se pronunciaron porque autoridades de los gobiernos estatal y federal encuentren la salida justa a las peticiones de mexicanos que se ven obligados a realizar el trabajo más extenuante con salarios insuficientes para una vida digna.
La decisión de utilizar la violencia que adoptó el gobierno de Francisco Vega en contra de jornaleros agrícolas de San Quintín se suma a los múltiples agravios que sufren sectores de la población desplazados por el territorio mexicano y que se mantienen en lucha por mejores condiciones de vida..
Los investigadores Laura Velazco y Marie Laure Coubes de El Colegio de la Frontera Norte, y Christia Zlolniski de la UT-Arlington, autores del libro “De jornaleros a colonos: residencia, trabajo e identidad en el Valle de San Quintín”, José Moreno Mena de la UABC, Nelson Arteaga de FLACSO, Juan Manuel Romero de Unison, Maria Amalia García de Ecosur, Susana Vargas y Delphine Prunier de la UNAM, Amaranta Cornejo de CESMECA, Neftalí Hernández de la Universidad de Columbia Británica, Felipe González de UC Berkeley, forman parte de este grupo de 345 personas que solicitaron además el diálogo para poner fin a un conflicto que que tiene su origen en las condiciones precarias de trabajo y que ha escalado a una violencia que afecta a los trabajadores, sus familias y a toda la región de la península Baja California.