- diciembre 9, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Inició operaciones puente aéreo binacional Tijuana-San Diego
Antonio Heras
Tijuana.- Una mujer procedente de Guadalajara inauguró el puente fronterizo que, a partir de este miércoles, conecta el Aeropuerto Internacional de Tijuana con la Terminal de San Diego, California.
El denominado Cross Border Xpress (CBX) en Estados Unidos o Aeropuerto Binacional en México es un puente peatonal de 120 metros de longitud que operará las 24 horas de los 365 días del año, lo que permitirá a los viajeros cruzar sobre la barda fronteriza para evitar trasladarse hasta alguna de las dos garitas de acceso a Estados Unidos y hacer fila hasta por dos horas.
Esta terminal aérea esta ubicada entre los puertos fronterizos de San Ysidro y Otay Mesa, California.
El aeropuerto de Tijuana es utilizado por más de 4.5 millones de pasajeros al año en 34 destinos en México y uno a China, donde operan cinco aerolíneas. Se estima que lo utilizan más de dos millones de pasajeros anuales que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México.
Para el presidente de la Cámara de Comercio Regional de San Diego, Jerry Sanders, este puente que «es único en el mundo» servirá de catalizador para el crecimiento económico de ambos lados de la frontera.
Este puente tiene su entrada en la sala del puerto aéreo tijuanense y desemboca en una terminal aérea para pasajeros ubicada al sur de San Diego.
El costo por el uso del puente es de 18 dólares en territorio estadounidense, con 20 por ciento de descuento para niños de tres a 12 años de edad y personas mayores de 65 años y durante diez días será gratuito.
Los pasajeros provenientes de California podrán cruzar 24 horas antes de la hora de su vuelo, mientras que aquellos que aterricen en el aeropuerto de Tijuana solo cuentan con dos horas después para utilizarlo.
Su construcción comenzó en mayo del 2014 y terminó en noviembre de 2015, aunque su planeación duró ocho años, bajo un proyecto diseñado en conjunto con el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos se encuentra localizada dentro del edificio de CBX, mientras que de lado mexicano se encuentra un módulo del Instituto Nacional de Migración.
En el área comercial ubicada en el condado de San Diego hay establecimientos para compras de artículos libres de impuesto (duty free), servicio bilingüe de atención al público, tiendas de alimentos y bebidas y servicio de internet gratuito