• agosto 16, 2013
  • Sin comentarios
  • 4 minutos de lectura

En BC es delito condicionar inscripción por cuotas

971047_561728680564262_1353887114_nAntonio Heras
Mexicali.- En Baja California se mantiene la prohibición de cobrar cuotas escolares para la inscripción de alumnos en escuelas públicas de educación básica y hacerlo representa un delito.
El diputado panista Max Garcia dijo que quienes cobren cuotas o condicionen su pago a la inscripción serán sancionados con penas severas, con base en las reformas del Código Penal de Baja California.
Dichas sanciones van de seis meses a dos años de prisión y hasta quinientos días de multa a quien realice el cobro de cuotas. por el libre ejercicio de la educación pública, así como de dos a cinco años de prisión y hasta mil días de multa, a quien condicione o discrimine por concepto del pago de cuotas voluntarias u obligatorias el derecho a recibir educación pública gratuita.
Es lamentable que a estas alturas se sigan presentando este tipo de situaciones donde exponen a los niños delante de sus compañeros y les niegan presentar algún examen por la falta de su famosa cuota escolar, dijo  García al tiempo de señalar que la educación es pública y no se le debe negar a nadie”.
hqdefaultEl panista resaltó que con esta reforma donde él fue el inicialista, se pretende crear un tipo penal en el ordenamiento para aquellas personas que realicen cobros de cuotas obligatorias en escuelas públicas, ya sea de manera personal o través de terceros, y aquellas que restrinjan el acceso a recibir educación pública gratuita por concepto de falta de pago de cuotas.
“Cualquier padre de familia que le sea negado el acceso a su hijo por la supuesta falta de algún pago, podrán presentarse ante el Ministerio Público y presentar una denuncia por dicha situación”, dijo.  García sostuvo que no está en contra de los apoyos económicos para solventar gastos para diversas actividades escolares por “ningún niño puede ser condicionado para recibir educación por la falta de pago y mucho menos exhibido ante los demás”.
Por su parte la diputada Nancy Sánchez Arredondo exhortó a directores de los planteles de educación Media Superior a respetar el decreto 83, donde se establece la gratuidad gradual de la preparatoria.
La legisladora priista sostuvo que algunos planteles como San Felipe y José Vasconcelos del COBACH, han dado muestra de desacato, y pidió que se apeguen a los acuerdos y a los compromisos previamente contraídos con el Ejecutivo.
1148751_561729813897482_701268087_n«Es lamentable que aún existan directores que sigan no solo agraviando a las familias de escasos recursos con su prepotencia e insensibilidad, sino que violentan los acuerdos que se han tomado entre los Poderes del Estado, en una clara falta de respeto a las instituciones»
Sánchez Arredondo comentó que para este periodo escolar se contempla el cobro del 25% en el pago de inscripciones, pero tal como se indica en el Decreto 83 en su Segundo Transitorio “A partir de la entrada en vigor del presente decreto los alumnos y personas de nuevo ingreso a los espacios educativos, pertenecientes a los subsistemas estatales de educación media superior, y que con base a la realización de estudio socioeconómico que lo justifique serán exentas del pago de cuotas”.
Cabe destacar que dicha iniciativa fue presentada a mediados del mes de abril del 2012 y fue aprobada un año después.
 
 
 

Publicaciones relacionadas

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Catalino Zavala presidirá la XXIII Legislatura; Tomán protesta solo a 24 diputados

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Los trabajos de la mesa directiva de la XXIII Legislatura tendrá como presidente al morenista…
Plebiscito contra Constellation Brands es como consultar a ciudadanos sobre Derechos Humanos: Carlos Torres

Plebiscito contra Constellation Brands es como consultar a ciudadanos sobre Derechos Humanos: Carlos Torres

Jorge Heras / Lindero Norte Mexicali.- Cuestionando únicamente el tema financiero y la pérdida de inversión, el presidente de la Mesa…
En 30 años, solamente 2 de cada 10 diputaciones en BC han sido para mujeres

En 30 años, solamente 2 de cada 10 diputaciones en BC han sido para mujeres

*En la historia de los 5 municipios de Baja California únicamente 2 mujeres han sido electas como alcaldesas. *El 70% de…

0 Comentarios

  • SE HA HECHO VER EN EL PLANTEL MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA QUE YA EN EL AÑO 2014 NO SE IBAN A COBRA INSCRPCIONES LO CUAL ESTAN HACIENDO CASO OMISO AL LO ANTERIOR DICHO
    KN

  • QUE PASA CON LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, PORQUE PERMITEN QUE LOS DIRECTORES TOMEN DECISIONES Y NO LES IMPORTE LA ECONOMIA QUE SE VE AFECTADA EN LAS FAMILIAS, QUE TENEMOS QUE HACER PARA QUE RESPETEN, PALABRAS DE ELLOS MISMOS QUE A SU VEZ VAN DANDOLE VUELTAS Y HECHANDOSE LA BOLITA QUE ESTO ERA PARA LOS DE NUEVO INGRESO!, QUE SE DEBIO HABER PEDIDO LA EXCENCION DE PAGO DESDE UN SEMESTRE ANTES,!OTROS QUE SE DEBE DE PEDIR AL MOMENTO DE LA INSCRIPSION, DE IGUAL MANERA NO AVISAN LOS ENCARGADOS DE LAS BECAS DE COMENTARLES A LOS ALUMNOS QUE SE DEBEN DE REGISTRAR PARA PODER PERCIBIENDO LA BECA, YA QUE LOS MISMOS ALUYMNOS COMENTAN QUE ELLOS DICEN ¨»NOSOTROS NO SABEMOS » TODO POR NO REALIZAR SU TRABAJO Y HACER CONSIENCIA QUE LOS AFECTADOS SON LOS ALUMNOS QUE EN REALIDAD SI QUIEREN SEGUIR ESTUDIANDO, TODO LO ANTERIOR DICHO ES ACERCA DEL PLANTEL MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA,UBICACION RIO NUEVO ANTES COLONIA HIDALGO, NOMBRE DE UNO DE LOS DIRECTIVOS EL DIRECTOR PICHARDO !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *