- diciembre 27, 2015
- Sin comentarios
- 3 minutos de lectura
Solicitará IEE ampliación presupuestal de 200 mdp en enero
^Consejeros aumentaron su sueldo pese a recorte presupuestal
Jorge Heras, 27 de diciembre. Para no afectar la operatividad del organismo electoral, cumplir con las prerrogativas de los partidos políticos y concluir de manera adecuada los comicios del 5 de junio, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) solicitará al Congreso del Estado una ampliación presupuestal de casi 200 millones de pesos, reveló el presidente de este órgano autónomo, Javier Garay Sánchez.
El consejero electoral declaró a La Jornada Baja California que el Instituto está elaborando un petición de recursos que será entregada a los legisladores locales en las primeras semanas de enero para poder ejecutar los recursos a partir del mes de abril, que contempla una partida de 128 millones de pesos para el financiamiento público de las 12 fuerzas políticas de Baja California y alrededor de 70 millones para la operación del IEE.
En su presentación de presupuesto de egresos en el recinto legislativo, Garay Sánchez, a nombre del Instituto Electoral, solicitó recursos por el orden de 578 millones de pesos, de los cuales 417 millones serían destinados para gastos operativos del Órgano electoral y 161 millones para prerrogativas; sin embargo solo les autorizaron 187 millones de pesos.
En la sesión extraordinaria de este sábado los consejeros electorales autorizó la reasignación y redistribución del presupuesto de Egresos por partida y unidades administrativas, así como la plantilla de personal permanente y transitorio y sus tabuladores de sueldos y la estructura administrativa.
De los 187 millones autorizados, decidieron destinar 157 millones a actividades operativas y 30 millones para partidos políticos.
¨Quisimos no poner en riesgo la operatividad del proceso electoral por eso privilegiamos la renta (de los inmuebles) para los consejos distritales, contratación del material electoral y del PREP, para que enero arranquemos con las licitaciones nacionales¨, expresó.
Comentó que la ampliación presupuestal atenderá la necesidades del propio organismo electoral y de las entidades de interés público ya el recursos aprobado por los diputados sólo alcanzará para cumplir con las obligaciones del primer trimestre del año.
¨De no aprobarse la solicitud de aumento en el presupuesto, advirtió, estaría en complicación la operatividad del Instituto e incluso la parte final del proceso electoral¨, sentenció.
El consejero Javier Garay manifestó que parte de los recursos que pedirán es para aumento en los sueldos del personal de IEE, incluidos los propios consejeros.
Señaló que en la reasignación y redistribución del presupuesto de egresos contemplaron el incremento salarial para los siete consejeros del casi 40 por ciento.
Reitreró que que el incremento en el sueldo que va de 60 mil pesos que perciben actualmente a 95 mil es de acuerdo a un análisis que realizaron a partir de la Reforma electoral y la restructuración de salarios que hicieron los Instituto Electorales locales a nivel nacional.
¨No nos aumentamos el sueldo, pusimos un nuevo salario a las nuevas atribuciones del Consejo y eso está incluido dentro del presupuesto actual¨, puntualizó.